Mostrando entradas con la etiqueta LAICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAICOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de diciembre de 2014

FELIZ NAVIDAD A TODOS LOS LAICOS NAZARET


En nuestra última reunión, tuvimos muy presente que se acercaban "nuestras fiestas". Y por ello decidimos mandarles la felicitación con un abrazo que cruce el Atlántico.
Que Jesús, María y José protejan nuestras familias y dé creciemiento al Movimiento Laical Nazaret.
¡Un abrazo desde la isla más bella!
¡FELIZ NAVIDAD!

martes, 17 de junio de 2014

III ENCUENTRO FAMILIAS. LAICOS NAZARET


Ya por tercer año consecutivo nos reunimos un día entero para disfrutar con las familias. En la foto parte del grupo escucha a otros exponer su tema. Pero vamos a ver qué representa para muchos pertenecer al Movimiento Laicos Nazaret:  

Mi experiencia en el grupo ha sido positiva y enriquecedora a todos los niveles. A nivel religioso me ha permitido profundizar en temas que han fortalecido mi fe. Preparar un tema para todo el grupo y hacerlo con otro compañero te hace crecer en todos los sentidos.
La complicidad y convivencia que hemos logrado crea un ambiente muy bueno.
(Cande. Madre de alumna)

lunes, 24 de marzo de 2014

NUESTRO RETIRO ANUAL


Fue un día de Gracia. Estar con el Señor, estar juntos, compartir...Los temas escogidos (Nazaret modelo de vida, El Laico que pide el Papa Francisco y El proyecto de vida) facilitaron momentos de oración, reflexión y creciemiento.
Junto a esto, la comida fraterna, el canto y la broma. Concluimos el día con el gozo de haber participado en el sacramento de la reconciliación y la Eucaristía.
Con ganas de repetir... 

jueves, 20 de marzo de 2014

UN DÍA HISTÓRICO: COMPROMISO LAICAL


Con mucho gozo, después de nueve años de andadura, un numeroso grupo de Laicos Nazaret en Venezuela realizó su compromiso dentro del Movimiento Laical Nazaret. Algunos colegios, que lo tenían previsto, no pudieron realizarlo dada la situación que vive el país pero esperan con ilusión el momento de su compromiso. Desde este blog felicitamos a todos y pedimos a la Sagrada Familia el crecimiento de los Laicos Nazaret. 

martes, 18 de marzo de 2014


A todos los Laicos que forman parte de la gran familia de Nazaret:¡Gracias!


A cuantos este 19 de marzo de 2014 hacen público su compromiso de vida según el estilo de Nazaret: ¡Felicidades!

Y a los que van creciendo con la bendición d Jesús, María y José: ¡Feliz día del Laico Nazaret!

La Festividad de San José ha sido escogida "Día del Laico Nazaret" en el Capítulo de 2013

sábado, 21 de diciembre de 2013

NUESTRO PERFIL: LA SAGRADA FAMILIA


INUNDEMOS CELULARES/MÓVILES.

Los Laicos Nazaret les hacemos una propuesta: con frecuencia nos piden que pongamos, en nuestro perfil de whatsapp, line o cualquiera aplicación que usemos,  un lacito rosa contra el cáncer u otra imagen en una fecha señalada. Pues bien: en esta Navidad inundemos los perfiles con la imagen de la Sagrada Familia. 
Difunde la iniciativa con el siguiente mensaje:
"Si crees en Jesús, celebra su nacimiento. Pon esta Sagrada Familia en tu perfil. Llenemos los móviles/celulares de su Presencia!. Difundelo. 
Se ha escogido esta Sagrada Familia después de probar varias en los perfiles porque creemos que puede gustar a los distintos paises y por su luminosidad, que facilita que se vea en el perfil. Sería bonito que al abrir nuestro celular...¡lo tuviéramos lleno de "Sagradas Familias"!
Pedimos a párrocos, directores y asesores de movimientos, colegios y cualquier cristiano de a pie que extienda la idea. Que entren en el blog y rescaten la imagen, la pongan en el perfil...y empiecen a invitar a sus contactos. Para facilitarlo pueden enviar enlace del blog o poner un link en el que tengan.
¡Que no nos secuestren la Navidad! Es fiesta porque Jesús nace...

sábado, 30 de noviembre de 2013

VIGILIA BAUTISMAL


Los Laicos Nazaret de Güimar hemos tenido nuestro particular cierre del Año de la Fe. Durante el curso anterior trabajamos el Credo y teníamos claro que cerraríamos el año de una manera especial: rezándolo ante la pila bautismal que nos engendró en la fe. 
Hubo momentos de silencio, de gratitud hacia aquellas personas que han encarnado la fe y nos la han trasmitido; hubo momentos en que ofrecimos la fecha de nuestro bautismo - hicimos todos las tareas que puso el Papa- y momentos en que recordamos todos los países  en los que los cristianos sufren persecución.
La pauta de la oración fue un recorrido por los textos evangélicos en los que el agua es protagonista: el bautismo de Jesús, Caná, la samaritana, el lavatorio de pies, la sed de Cristo en la cruz, el agua de su costado...  


¡GRACIAS, SEÑOR, POR HABERNOS DADO EL AGUA VIVA!

sábado, 28 de septiembre de 2013

COMENZAMOS EL CURSO



Los Laicos Nazaret de Güimar hemos comenzado el curso con mucha ilusión. Para este año el tema escogido es el estudio de un evangelio y "Nazaret  hogar, escuela, taller y templo". Esperamos seguir creciendo por dentro y aumentar en número. También tenemos muchas ganas de establecer contacto con los grupos de Latinoamérica. Desde aqui, un abrazo. 

lunes, 24 de junio de 2013

LAICOS NAZARET


ENCUENTRO EN LOS FRAILES

Fue un día festivo. Lo esperábamos con ilusión pues era la primera vez que incorporábamos a nuestra reunión las respectivas familias. Unas 30 personas disfrutamos compartiendo la naturaleza, en un paisaje idílico, con nuestras familias, celebrando alrededor de una buena mesa (eso que no falte), del tema a reflexionar (valores de Nazaret para mi familia) y hasta de un bingo con premios.
Un día inolvidable. 

lunes, 27 de mayo de 2013

LONGANIMIDAD


EL ARTE DE ALONGARSE
El otro día, en nuestra reunión de Laicos, trabajamos los dones y frutos del Espíritu. Y de repente surgió, medio en broma medio en serio, una experiencia de Espíritu: hablábamos de los frutos y al llegar a la “longanimidad hicimos broma con la palabrita que, la verdad, se las trae. El término proviene del latín “longus” (largo) unido a “anima” (alma). De una manera clásica se ha aplicado a la capacidad que tiene el alma de esperar largamente a Dios y algunos lo traducen directamente como perseverancia. Longanimidad sería pues perseverancia, paciencia, constancia en el bien. Sería la hermana pequeña de la Esperanza. Nuestro diccionario explica la palabra longanimidad como “grandeza y constancia de ánimo ante la adversidad”
No obstante a mí me marea un poco dar sinónimos cuando las palabras están claras: alma larga, grande, ancha… ¿Para qué más? 
Nos reímos con la palabrita hasta que caímos en la cuenta de que, en realidad, este término era muy frecuente, aunque camuflado, en nuestra vida diaria. Porque en  Canarias  la gente usa una palabra, alongarse, que viene de la misma raíz, longus.  También es cierto que hay quien sostiene que esta palabra es puramente inglesa y viene de long, pero no vamos ahora a perdernos en disquisiciones.
Alongar es alargar, estirar. Dar más longitud, agrandar. Y es también dilatar el tiempo, hacer que algo dure más. Pero en las islas se usa “alongarse” en el sentido de asomarse (normalmente a una ventana, una barandilla…) con algo de riesgo. Alongarse implica movimiento y deseo de ver, de conocer, de no vivir encerrado. Para alongarse hace falta una actitud interna de curiosidad pero es preciso implicar al cuerpo y estirarlo.
Y de repente nos pareció que esa palabra debía definir nuestro grupo, nuestro ser laical en la Iglesia…y hasta a la misma iglesia.
Porque necesitamos alongarnos, salir de los ámbitos cerrados que sólo nos hablan de inmediatez, de materialismo y seguridades. Es preciso alongarse y estirar el cuerpo y el corazón para vivir agarrados a Dios y no caernos, pero para ver también qué sucede en nuestro mundo. Es urgente que asumamos riesgos y que seamos capaces de olvidar seguridades para alongarse al hermano que, en la calle y sin techo, sufre esperando mi mano “alongada”, estirada y abierta. Alongarse supone dinamicidad  y también nuestras comunidades cristianas, nuestras parroquias, necesitan salir, alongarse, llegar, con todos sus miembros en acción, a los que están “fuera”. Ya no vale la imagen de la Iglesia que espera con las puertas abiertas…es necesario alongarse, arriesgarse, indagar nuevos caminos, correr riesgos…
Queremos vivir alongados al misterio de Dios. Sabemos que sólo una pequeña ventana nos permite adentrarnos en su ser y por ella queremos alongarnos. Sabemos que corremos riesgos, porque conocer un poco más a Dios, siempre cambia nuestra vida. Queremos vivir alongándonos a su Misterio; y queremos vivir alongándonos  continuamente hacia el  hermano.
Alongarse. Qué bonita palabra…Alóngate, hermano!

sábado, 27 de abril de 2013

Reunión de Laicos

En la reunión de abril hubo una sorpresa: apareció todo el mundo con una camiseta blanca con el logo! Para que vean lo guapos que estamos...


LAICOS NAZARET DE GÚÍMAR: YA TENEMOS LOGO




A lo largo de tres años Laicos Nazaret de Güimar ha ido cobrando identidad. Por eso, ya tenemos nuestro retiro anual y en él tuvimos la alegría de estrenar logo. Lo compartimos con todos los laicos Nazaret del mundo. 

EXPLICACIÓN DEL LOGO

El logo está inspirado en los molinos de viento que hoy se ven por todas partes- América y Europa-  y producen energía eólica. ¿Por qué este logo?

Tiene tres aspas; 
obviamente  estas tres aspas simbolizan  a Jesús, María y José que vivieron siempre al aire del Espíritu, lo recogieron en sí y produjeron una “energía” de la cual hoy aún vivimos. El mundo estaba apagado por el pecado y su energía nos trajo la Luz.
La línea azul fuerte nos habla de vivir enraizados en tierra, de tocar nuestro mundo real y anclarnos en él. Las aspas arañan el cielo y giran en él. Clavados en tierra, su ambiente es el cielo. Eso es Nazaret.
Las aspas pueden también simbolizar la familia personal de cada laico.
Las aspas giran también expandiéndose, abriéndose. Por una parte, con la Asociación de Laicos el carisma de Nazaret se abre al mundo; por la otra la misma Asociación ha ido implantándose en distintos países, es abierta, universal…
Si nos fijamos en los paisajes donde se ubican los molinos de viento constatamos dos cosas:
-          Suelen ser paisajes áridos y con mucho viento.
-          Nunca hay un molino sólo.
También hoy vivimos la aridez espiritual en muchos sentidos. En ese ambiente está el Laico Nazaret y está llamado a “aprovechar” los vendavales para transformar el mundo. Pero no puede caminar solo. El camino de los Laicos Nazaret es un camino de comunidad.  En un clima de laización progresiva la energía eólica – la que aporten los laicos a la Iglesia- es la gran alternativa. Además es una de las pocas energías que no contamina y no se extingue.

EL VIENTO: en el Logo no se ve pero el protagonista del molino es el Viento. En la Sagrada Familia el gran protagonista oculto fue también el Espíritu y lo vemos en todos los textos. El Laico de hoy en día debe vivir conducido por el Espíritu.

TEXTO
La línea azul fuerte, que es el poste, es a la vez una L. La L de Laicos que se enlaza con la N de Nazaret.  Al final, el lema: Un carisma para el mundo. Predominan los colores azules que reflejan el cielo.