De momento, al deseo generalizado del grupo de ir a ver a Francisco, se nos ha adelantado una persona del grupo, que quiere conservar un cierto anonimato, pero que ha aceptado compartir su experiencia. Hay que decir que, aunque nada escribiera, sabemos que ha vuelto radiante, orgullosa de sentirse Iglesia...y "tocada" por este Papa que es un regalo para la Iglesia. Durante algunos días hemos ido siguiendo su itinerario con sana envidia. Hoy compartimos su gozo. Ella nos cuenta su experiencia de estar allí, con miles, para comenzar la Cuaresma guiada por el Papa. Ella ha ido. Nosotros, el resto, iremos.
Mostrando entradas con la etiqueta Textos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Textos. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de marzo de 2014
miércoles, 15 de septiembre de 2010

BERNARDETTE TAMBIÉN VIVÍA EN NAZARET
Bernardette no escribió propiamente estas palabras. Pero Marcelle Auclair recoge fragmentos de su vida y los hilvana dando lugar al precioso “Testamento espiritual” de Bernardette Soubirous. Falleció a los 35 años en medio de la incomprensión y el dolor. Pero ella supo amar la cruz y transformarla en cántico de gratitud. Una virtud muy propia de Nazaret
TESTAMENTO ESPIRITUAL
“Por la pobreza en la que vivieron papá y mamá, por los fracasos que tuvimos, porque se arruinó el molino, por haber tenido que cuidar niños, vigilar huertos frutales y ovejas; y por mi constante cansancio..., te doy gracias, Jesús.
Te doy las gracias, Dios mío, por el fiscal y por el comisario, por los gendarmes y por las duras palabras del padre Peyramale…
No sabré cómo agradecerte, si no es en el paraíso, por los días en que viniste, María, y también por aquellos en los que no viniste. Por la bofetada recibida, y por las burlas y ofensas sufridas, por aquellos que me tenían por loca, y por aquellos que veían en mí a una impostora; por alguien que trataba de hacer un negocio..., te doy las gracias, Madre.
Por la ortografía que jamás aprendí, por la mala memoria que siempre tuve, por mi ignorancia y por mi estupidez, te doy las gracias.
Te doy las gracias porque si hubiese existido en la tierra un niño más ignorante y estúpido tú lo hubieses elegido...
Porque mi madre haya muerto lejos. Por el dolor que sentí cuando mi padre, en vez de abrazar a su pequeña Bernardita, me llamó “hermana María Bernarda” te doy las gracias.
Te doy las gracias por el corazón que me has dado, tan delicado y sensible, y que colmaste de amargura...
Porque la madre Josefa anunciase que no sirvo para nada, te doy las gracias. Por el sarcasmo de la madre maestra, por su dura voz, por sus injusticias, por su ironía y por el pan de la humillación..., te doy las gracias.
Gracias por haber sido como soy, porque la madre Teresa pudiese decir de mí: “Jamás le cedáis lo suficiente”...
Doy las gracias por haber sido una privilegiada en la indicación de mis defectos, y que otras hermanas pudieran decir: “Qué suerte que no soy Bernardita”...
Agradezco haber sido la Bernardita a la que amenazaron con llevar a la cárcel porque te vi a ti, Madre... Agradezco que fui una Bernardita tan pobre y tan miserable que, cuando me veían, la gente decía: “¿Esa cosa es ella?”, la Bernardita que la gente miraba como si fuese el animal más exótico... Por el cuerpo que me diste, digno de compasión y putrefacto..., por mi enfermedad que arde como el fuego y quema como el humo, por mis huesos podridos, por mis sudores y fiebre, por los dolores agudos y sordos que siento..., te doy las gracias, Dios mío.
Y por el alma que me diste, por el desierto de mi sequedad interior, por tus noches y por tus relámpagos, por tus rayos..., por todo. Por ti mismo, cuando estuviste presente y cuando faltaste..., te doy las gracias, Jesús.
domingo, 7 de junio de 2009
sobre la sombra
Filipo II, rey de Macedonia, regaló a su hijo, Alejandro Magno, un magnífico caballo: Bucéfalo Pero nadie podía montarlo porque el animal enloquecía. Alejandro se pasó un día entero observándolo, finalmente montó en él y ante la admiración de todos lo dominó y lo calmó. Después explicó: sólo he observado que el caballo se asustaba de su propia sombra. Cuando lo he montado lo he orientado de manera que no la viese…nada más!
Toda persona tiene una sombra. Cuanto menos consciente sea, más oscura y potente se vuelve. Si conozco y admito mi sombra, crezco. El 90% de la sombra es oro ( Jung )
Toda persona tiene una sombra. Cuanto menos consciente sea, más oscura y potente se vuelve. Si conozco y admito mi sombra, crezco. El 90% de la sombra es oro ( Jung )
Trinidad
"¿Estás pensando qué o cómo será Dios? Todo lo que imagines no es.Todo lo que captes con el pensamiento, no es.Pero para que puedas gustar algo, sabe que Dios es amor,ese mismo amor con que amamos...Que nadie diga:no sé qué es lo que estoy amando.Basta que ame al hermanoy amará al mismo amor.Porque, en realidad uno conoce mejorel amor con que ama al hermanoque al hermano a quien ama.Pues ya tiene ahí a Dios conocidomejor que el mismo hermano.Mucho mejor:porque está más presente,porque está más cerca,porque está mas seguro". SAN AGUSTÍN. DE TRINITATE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)